Contra Corea, Aguirre promete un Tri “más atrevido”

Contra Corea, Aguirre promete un Tri “más atrevido”
Alberto Aceves
Periódico La JornadaMartes 9 de septiembre de 2025, p. a10
México cierra la Fecha FIFA de septiembre con un partido amistoso en Nashville ante Corea del Sur, rival que venció a Estados Unidos el fin de semana en Nueva Jersey (2-0) y con el que se ha enfrentado en escenarios internacionales como el Mundial de 1998, los Juegos Olímpicos (1948), Copa Confederaciones (2001) y los cuartos de final de la Copa Oro 2002. El entrenador nacional Javier Aguirre, quien afronta su tercera etapa al frente de un ciclo mundialista, tiene sólo dos recesos más en el año –octubre y noviembre– para delimitar la nómina de jugadores que representarán al país en 2026. Lo que espera antes de llegar a la fecha límite es que no se repitan errores que casi le cuestan partidos, como el 0-0 del sábado contra Japón.
“Tenemos que ser más atrevidos. A veces se presenta una jugada fácil y elegimos no correr riesgos, que sea otro el que se equivoque”, sostiene en conferencia de prensa desde la capital de Tenesi, donde el representativo mexicano –con la única baja de Édson Álvarez por lesión– cierra este martes su gira de preparación por Estados Unidos. “Frente a Japón pudimos hacer mucho más y por nuestras propias limitaciones no nos atrevimos. Si dimos un paso hacia atrás, soy el primer culpable de ello. Yo les digo quién y cómo debe jugar. No eludo mi responsabilidad”.
Desde que asumió el cargo de seleccionador, en agosto de 2024, Aguirre devolvió al Tricolor a la conquista de trofeos en Concacaf: en 2025 obtuvo la Liga de Naciones y, más tarde, la Copa Oro. La rotación de jugadores, sin embargo, ha dificultado el proceso de identificación con una idea de juego. “Los equipos se hacen de atrás hacia adelante. Es una frase muy trillada, pero pudiera ser cierto, porque es mucho más fácil defender que atacar. Pero hemos ganado una estructura”, excusa.
La experiencia en los anteriores mundiales que dirigió –Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010– permite al cuerpo técnico nacional evaluar detalles específicos en las convocatorias. “No es suficiente con ver a los nuevos comer y entrenar, porque en los partidos está la verdad”, subraya el Vasco y eso lo lleva a resaltar las virtudes de Corea del Sur, “un rival con jugadores mucho más agresivos, acostumbrados a competir al límite del reglamento”.

▲ El festejo tras ganar los World Games.Foto Xinhua

▲ Las selecciones femenil y varonil fueron abanderadas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos de Alto Rendimiento.Foto Conade
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaMartes 9 de septiembre de 2025, p. a11
Tres semanas después de conseguir el bicampeonato en los World Games, la selección mexicana de Flag football ya tiene en la mira su próxima meta: lograr la clasificación al Campeonato Mundial 2026 en Alemania.
Lideradas por Diana Flores, las seleccionadas buscarán conseguir una de las cinco plazas que estarán disponibles en el Campeonato Continental que se realizará del 12 al 14 de septiembre en Panamá.
“Ha sido un proceso muy largo para estar aquí, demasiada disciplina para superar los procesos de selección y constancia para mantenerse en el equipo. Este es apenas el primer paso rumbo al objetivo mayor que es la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, comentó Andrea Martínez.
México y Estados Unidos son los dos favoritos para llevarse el título en el certamen. Los dos titanes de la disciplina contarán en sus filas con Vanita Krouch, del equipo estadunidense, y Diana Flores como sus líderes en la defensa.
Estados Unidos encabeza el ranking mundial y venció a México en las últimas dos finales de Mundiales IFAF (Israel 2021 y Finlandia 2024).
“Tenemos la calidad para regresar a casa ya clasificadas al Mundial y ya ahí, tener nuestra revancha y vencerlas”, añadió Martínez, nacida en Monterrey, Nuevo León.
La selección femenil tendrá su primer enfrentamiento el 12 de septiembre ante Guatemala. Al torneo también asistirá el equipo varonil, que debutará el mismo día contra El Salvador.
“Estamos muy motivados y con la meta de estar entre los mejores, hemos entrenado mucho y la idea de conseguir una medalla para México nos alienta para dar nuestro máximo esfuerzo. Desde que se anunció que nuestro deporte estará en los Juegos tenemos el doble de ganas de ser los mejores”, comentó el capitán Alonso Gaxiola, quien sueña con competir en Los Ángeles.
Previo a la presentación de los jugadores para el Continental, los equipos fueron abanderados por Rommel Pacheco, titular de la Conade.
“Este certamen es mucho más que una competencia, es la antesala de la historia, porque el flag football está a un paso de vivir su momento más grande: su debut en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, dijo.
El ex clavadista destacó el nivel de ambas selecciones y el futuro que tienen de cara a la justa veraniega en poco menos de tres años. “Tenemos a la mejor generación de jugadoras y jugadores listos para conquistar el continente y seguir escribiendo historia”, agregó el yucateco en un comunicado.
México ha construido una reputación de élite en la disciplina gracias a su estructura competitiva, el talento de sus selecciones y una base social en escuelas, ligas y parques de todo el país. Con 12 integrantes en la plantilla, el equipo combina experiencia, juventud y una especialización por posición que dio resultados en escenarios internacionales.
Si hay corrupción en Benito Juárez, que denuncien: Sheinbaum
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Periódico La JornadaMartes 9 de septiembre de 2025, p. a11
La presidenta Claudia Shein-baum aseveró que si hay indicios de actos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez por la prohibición para el uso del estadio Ciudad de los Deportes, “que se denuncie e investigue”.
A pregunta sobre la disputa entre el equipo América y el titular de la demarcación, Luis Mendoza, la mandataria señaló: “Sería bueno que se denunciara si de verdad hay un acto de corrupción e intimidación, que se denuncie, que se investigue”, recalcó.
Felicitaciones
La Presidenta felicitó en la mañanera a los deportistas que han triunfado y pidió que se proyectara un video con los logros.
En las imágenes, se observa a las arqueras Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, quienes ganaron el oro en tiro con arco en Gwangju. También el triunfo de Daniela Souza, el mismo metal en taekwondo en Lima.
Atletas le dieron a México 15 preseas en la Copa Panamericana San Salvador de Judo. Jorman Osuna y Ángel Cárdenas, ganaron plata en séptima etapa del Tour NORCECA Volleyball Confederation, además de que el ciclista Isaac del Toro se llevó el GP Industria & Artigianato.
Boxeadora Ariadna Gil, a un paso de medalla en justa del orbe
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 9 de septiembre de 2025, p. a11
Atraída por el boxeo desde los ocho años, la jalisciense Ariadna Gil debutó con un triunfo en el Campeonato Mundial de Boxeo Liverpool 2025, donde por decisión unánime se impuso a la escocesa Stephanie Margaret Kernachan.
La boxeadora demostró contundencia en cada golpe para superar a su adversaria, que, por momentos, mostró un buen estilo para tratar de llevarse la victoria. Gil contrapuso su estilo para adjudicarse la victoria en la división de los 54 kilos y avanzar a los cuartos de final.
jornada